Caletodraco: Un Nuevo Habitante del Cretácico

Caletodraco: Un Nuevo Habitante del Cretácico

El descubrimiento de Caletodraco cottardi marca un hito en la paleontología, destacándose como el primer furileusauriano definitivo nombrado fuera de Sudamérica. Este dinosaurio, un terópodo abelisáurido del Cretácico Inferior, ofrece nuevas perspectivas sobre la diversidad y distribución de estos depredadores en Europa.

Un Descubrimiento en Dos Fases

El espécimen tipo de Caletodraco cottardi, catalogado como MHNH 2024.1.1, fue recolectado durante dos expediciones en 2021 y 2023 por el paleontólogo aficionado Nicolas Cottard en los acantilados costeros de Normandía, Francia. Los fósiles provienen de una formación geológica que data de hace aproximadamente 110 millones de años.

El material fósil incluye:

  • Un sacro.
  • Huesos ilíacos incompletos.
  • La primera vértebra caudal.
  • Varios huesos mal conservados, posiblemente costillas.

Además, se encontró un diente en la misma localidad, que podría pertenecer a Caletodraco o a otro depredador o carroñero del mismo ecosistema.

Características de Caletodraco

Caletodraco cottardi es un dinosaurio terópodo clasificado dentro de los abelisáuridos, un grupo de depredadores bípedos conocidos por su estructura robusta y adaptaciones únicas para la caza.

  • Clasificación: Miembro de los furileusaurianos, una subfamilia de abelisáuridos, y primer espécimen confirmado de este grupo hallado fuera de Sudamérica.
  • Tamaño: Se estima que alcanzó una longitud de 6 metros, lo que lo convierte en un depredador considerable para su época.

Como abelisáurido, Caletodraco probablemente tenía extremidades anteriores reducidas y un cráneo adaptado para dar mordidas potentes, características que lo hacían un cazador eficiente en su entorno.

El Significado de su Nombre

El nombre Caletodraco rinde homenaje tanto a la geografía como a la historia de Normandía:

  • “Caleto” hace referencia a los Caletes, una antigua tribu celta que habitaba la región.
  • “Draco” significa dragón en latín, simbolizando la imponente naturaleza del dinosaurio.

El epíteto específico, cottardi, honra a Nicolas Cottard, el paleontólogo aficionado que descubrió y ayudó a dar a conocer esta notable especie.

Importancia del Descubrimiento

El hallazgo de Caletodraco cottardi tiene importantes implicancias para la paleontología:

  • Expansión geográfica de los furileusaurianos: Es el primer abelisáurido de esta subfamilia registrado fuera de Sudamérica, lo que sugiere que estos dinosaurios tenían una distribución más amplia de lo que se pensaba.
  • Diversidad de terópodos en Europa: Refuerza la idea de que Europa albergaba una gama diversa de depredadores durante el Cretácico Inferior.

Conclusión

El descubrimiento de Caletodraco cottardi es un testimonio del valioso aporte que los paleontólogos aficionados pueden hacer a la ciencia. Como un abelisáurido furileusauriano, esta especie amplía nuestro entendimiento sobre la evolución y distribución de los dinosaurios terópodos durante el Cretácico. Gracias al esfuerzo de Nicolas Cottard y la colaboración con científicos profesionales, hoy tenemos una visión más clara de este fascinante depredador que alguna vez recorrió los paisajes prehistóricos de Normandía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This website uses its own cookies for proper functionality. By clicking the Accept button, you agree to the use of these technologies and the processing of your data for these purposes. More Information   
Privacidad