Carcharodontosaurus Figure by PNSO.

Carcharodontosaurus: El Monstruo de Dientes de Tiburón

Ficha Técnica: Carcharodontosaurus saharicus Característica Descripción Período Cretácico Medio (~99–93 millones de años) Ubicación Norte de África (Sahara, Marruecos, Egipto) Tamaño estimado 12–13 metros de largo, 6–8 toneladas Cráneo Hasta 1,6 metros de largo, robusto y con mandíbulas poderosas Dientes Aserrados, similares a los de tiburón; hasta 20 cm de longitud Dieta Carnívoro; cazador de…

Leer más
Spinosaurus Figure by PNSO.

Spinosaurus: El Gigante que Gobernó Tanto el Agua como la Tierra

Ficha Técnica: Spinosaurus aegyptiacus Característica Descripción Período Cretácico (~95 millones de años) Ubicación Norte de África (Egipto, Marruecos) Tamaño estimado 15–16 metros de largo, 6–7 toneladas Cráneo Alargado, similar al de un cocodrilo, con dientes cónicos Dieta Piscívora, con posible alimentación mixta Adaptaciones acuáticas Extremidades traseras cortas, centro de gravedad bajo, cuerpo adaptado a nadar…

Leer más
Suchomimus Figure by PNSO.

Suchomimus: El Cazador de Peces del Cretácico

Ficha Técnica: Suchomimus tenerensis Característica Descripción Período Cretácico Inferior (~125 millones de años) Ubicación África (Formación Elrhaz, Níger) Tamaño estimado 9,5–11 metros de largo, 3–4 toneladas Cráneo Alargado, similar al de un gavial, con más de 100 dientes cónicos Dientes Largos, delgados y sin aserrar; ideales para atrapar peces Dieta Principalmente piscívora, aunque pudo haber…

Leer más

Koleken inakayali: Un Nuevo Dinosaurio

Nuevo Dinosaurio El descubrimiento de Koleken inakayali representa un emocionante hito en la paleontología, al presentar un nuevo miembro de los abelisáuridos, un grupo de dinosaurios terópodos carnívoros conocidos por sus extremidades anteriores extremadamente reducidas. Este dinosaurio, hallado en la Patagonia argentina, vivió durante el Cretácico Tardío, hace aproximadamente 69 millones de años, y su…

Leer más

Caletodraco: Un Nuevo Habitante del Cretácico

Caletodraco: Un Nuevo Habitante del Cretácico El descubrimiento de Caletodraco cottardi marca un hito en la paleontología, destacándose como el primer furileusauriano definitivo nombrado fuera de Sudamérica. Este dinosaurio, un terópodo abelisáurido del Cretácico Inferior, ofrece nuevas perspectivas sobre la diversidad y distribución de estos depredadores en Europa. Un Descubrimiento en Dos Fases El espécimen…

Leer más

Tiamat valdecii: Un Nombre Mitológico para un Dinosaurio Fascinante

Un Nombre Mitológico para un Dinosaurio Fascinante El reciente descubrimiento de Tiamat valdecii ha captado la atención de paleontólogos y entusiastas de los dinosaurios por igual. Nombrado en honor a la diosa mitológica Tiamat, asociada al caos y los mares en la mitología mesopotámica, este dinosaurio representa un avance significativo en la comprensión de los…

Leer más

Lokiceratops: Una Nueva Especie que Sorprende al Mundo

Una Nueva Especie que Sorprende al Mundo El reciente descubrimiento de Lokiceratops rangiformis ha captado la atención de científicos y del público en general. Este notable dinosaurio, nombrado en honor al dios nórdico Loki debido a su apariencia inusual, es un destacado miembro de la familia de los ceratópsidos, conocidos por sus cuernos y espectaculares…

Leer más

Riojavenatrix: El cazador de La Rioja que emerge del pasado

El cazador riojano que emerge del pasado El descubrimiento de Riojavenatrix lacustris, cuyo nombre significa “la cazadora del río de La Rioja”, nos recuerda el fascinante pasado prehistórico de España. Este dinosaurio terópodo, identificado como un miembro basal de los Baryonychinae, habitó lo que hoy es La Rioja durante el Cretácico Inferior. Su hallazgo no…

Leer más
Baryonyx Figure by PNSO.

El origen de los dinosaurios: un viaje al comienzo de su reinado

Un viaje al comienzo de su reinado Los dinosaurios son quizás las criaturas más icónicas en la historia de la Tierra, conocidos por su diversidad, tamaño y dominio de los ecosistemas terrestres durante millones de años. Sin embargo, su origen es un misterio fascinante que nos lleva de regreso al Triásico Tardío, hace aproximadamente 233…

Leer más
Brachiosaurus Figure by Safari Ltd.

Saurópodos: Los gigantes de cuello largo del Mesozoico

Los gigantes de cuello largo del Mesozoico Los saurópodos son un grupo de dinosaurios que representan como ningún otro la grandeza de la era Mesozoica. Conocidos por sus largos cuellos, cuerpos colosales y colas extensas, estos gigantes herbívoros dominaron los paisajes terrestres durante millones de años. Desde sus primeros descubrimientos hasta los estudios más recientes,…

Leer más
Sinraptor Figure by PNSO.

¿Qué define a un terópodo? Explora su evolución y características.

Explora su evolución y características Los terópodos son uno de los grupos de dinosaurios más fascinantes y estudiados. Su nombre, que significa «pies de bestia», describe a estos dinosaurios bípedos que dominaron los ecosistemas terrestres durante millones de años. Desde gigantescos depredadores como Tyrannosaurus rex hasta pequeños dinosaurios emplumados que dieron origen a las aves…

Leer más
Carnotaurus Figure by PNSO.

Carnotaurus: El «Toro Carnívoro» del Cretácico

El «Toro Carnívoro» del Cretácico El Carnotaurus sastrei, cuyo nombre significa “toro que come carne”, es uno de los dinosaurios más fascinantes del Cretácico Tardío. Este depredador pertenecía al grupo de los dinosaurios terópodos, conocidos por su postura bípeda y su dominio en los ecosistemas terrestres. Lo que distingue al Carnotaurus de otros carnívoros son…

Leer más
This website uses its own cookies for proper functionality. By clicking the Accept button, you agree to the use of these technologies and the processing of your data for these purposes. More Information   
Privacidad